En este primer volumen de una colección de libros que publicará la Escuela Argentina de Esperanto, el
licenciado Andrés Battig resume la problemática histórica del Esperanto,
propuesto como lengua internacional.
Tradicionalmente "la lengua
siempre es la compañera del imperio y siempre será su aliada", escribió
Antonio de Nebrija (1441-1522). Así ha ocurrido en los últimos milenios con el
griego, el latín, el francés, el español y el inglés en la
actualidad.
Zamenhof, cien años antes de la globalización, inició la era del uso de
una lengua planificada, fácil de aprender, políticamente neutral y casi perfecta
en su diseño: el Esperanto. Así lo explica en su breve tratado.
Tan seguro estaba Zamenhof que dejó escrita la siguiente previsión del futuro:
"Algún día la humanidad obrará
racionalmente y elegirá una lengua común internacional y esa no será otra que el
Esperanto."
El Movimiento Esperantista Mundial Organizado, usa el esperanto y lo
difunde. La Internet, más allá de los traductores automáticos, le abrió un
camino insospechado al Esperanto, cuyo progreso planetario ya no se detendrá
más.
Este libro puede abrir su mente a una realidad desconocida y su lectura
será no solo una experiencia intelectual sino también
emotiva.